Saltar al contenido

Las Mejores Pizzas del Supermercado según la OCU

Las Pizzas de Supermercado

La pizza es uno de los alimentos más populares y disfrutados alrededor del mundo. Su versatilidad y sabor la hacen ideal para cualquier ocasión. Arreglan desde una cena rápida familiar hasta una cena entre amigos. Sin embargo, no todas las pizzas son iguales, especialmente cuando hablamos de las pizzas de supermercado.

supermercado
Tabla de contenidos

Apetitosas, baratas y fáciles de hacer, se han convertido en un alimento frecuente en muchos hogares. Pero, ¿son realmente saludables?

Te muestro las pizzas desde un punto de vista nutricional y de seguridad para tu salud según estudios publicados. Así sabrás qué pizza de supermercado elegir y cuáles evitar.

La mayoría de las pizzas precocinadas del supermercado no aprueban en la Escala Saludable de la OCU, pero hay algunas excepciones que considerar.

En los supermercados puedes encontrar una amplia variedad de pizzas precocinadas, desde las tradicionales de jamón y queso hasta las más gourmet. Sin embargo, no todas son una buena opción para una dieta equilibrada.

Los estudios nutricionales de pizzas refrigeradas y congeladas han revelado que muchas contienen un exceso de sal, grasas saturadas y calorías. No obstante, encontramos algunas gratas sorpresas. Como las pizzas vegetales, que en su mayoría tienen una valoración aceptable e incluso buena en términos nutricionales.

Elegir la mejor pizza de supermercado puede ser complicado, pero con algunos consejos puedes hacer una elección más saludable. Busca pizzas con menos aditivos, un alto contenido en vegetales y menos grasas saturadas.

Recuerda, aunque estas pizzas son prácticas y sabrosas, es mejor consumirlas de manera ocasional.

Con un poco de atención, puedes disfrutar de una pizza preparada sin comprometer tu salud.

pizza supermercado

La calidad de las pizzas es un tema que preocupa a la Organización de Consumidores y Usuarios. Ha publicado varios estudios denunciando la poca calidad de las pizzas preparadas.

Aquí te muestro 3 informes que brevemente te los comentaré.

Lee los Informes aquí

Informe #1 Febrero 2012 titulado «Pizzas: mucha sal y poca chicha»

En este artículo se centraron únicamente en las pizzas de jamón y queso refrigeradas y en las masas preparadas. Concretamente, estudiaron 15 marcas de pizzas y 7 marcas de masas.

El resultado al que llegaron fue francamente decepcionante. Aquí te comparto un resumen de las pizzas estudiadas:

El estudio demostró que las pizzas de jamón y queso son pobres en cuanto a ingredientes se refiere. Dicho de otra manera, hay poco jamón y poco queso.

  • Alguna marca es peor aún, puesto que el queso no es queso. Simplemente es un preparado graso que sustituye al queso y que contribuye a empeorar el contenido de grasas.
  • Por tanto, muchas de estas pizzas tienen un exceso de grasa.
  • Generalmente, todas tienen un exceso de sal.
  • Se encontró un caso de contaminación bacteriana por Listeria. Aunque no sería necesariamente peligroso, dado que el calor puede esterilizar la pizza al hornearla. No obstante, es una clara muestra de falta de higiene que no debería permitirse.
pizza supermercado

Las masas preparadas podrían ser una buena alternativa, puesto que cabe pensar que son un producto parecido al pan. Con la ventaja respecto las pizzas preparadas, que sobre la masa podemos añadir los ingredientes que deseemos y elegir los saludables. No obstante, las conclusiones relativas a las masas de pizza preparadas tampoco fueron muy halagüeñas:

  • Igualmente son un producto con exceso de sal y, no hay que olvidar, que encima pondremos alimentos salados como el queso o bacon.
  • Además, algunas presentan un exceso de grasas, especialmente las grasas denominadas trans que son las más dañinas para la salud.

La principal conveniencia radica en la posibilidad de elaborar la pizza a nuestro gusto. Podremos seleccionar los ingredientes que añadiremos, garantizando su calidad y frescura. Tendremos, también, la posibilidad de añadir un alto contenido de verduras y hortalizas. Si además, optamos por una masa de buena calidad, conseguiremos una pizza sabrosa que además será saludable.

Mejores pizzas del supermercado según la OCU
  • No todo es horrible, hay pizzas refrigeradas que sobresalen de la media y, por tanto, son más recomendables.
  • Las pizzas preparadas son una opción apetitosa y económica que ayuda a apañar una comida rápida.
  • Conviene fijarse muy bien en el etiquetado y en los ingredientes que las componen.
  • Mejor una masa preparada de calidad, con una cobertura a tu gusto con hortalizas e ingredientes saludables y sin añadir demasiada sal.
  • No son un producto para consumir de forma habitual; ya que, no están nutricionalmente equilibradas.

Sigue leyendo

Informe # 2 Mayo 2020 titulado «OCU Analiza las Pizzas Refrigeradas»

Este estudio se realizó en plena pandemia del coronavirus debido a que hubo un gran incremento de la demanda de pizzas refrigeradas. La preocupación era poder responder a la pregunta sobre qué hay de su aporte nutricional.

Para ello, analizaron 16 pizzas refrigeradas. Se eligieron 8 de cada una de las dos referencias más demandadas, que fueron, jamón y queso y cuatro quesos.

macrovector-freepik
macrovector freepik

El estudio incluyó marcas como Casa Tarradellas, Hacendado, Auchan, Palacios Alimentación, Carrefour, Eroski y Campofrío.

Como en el informe anterior, este nuevo estudio desveló unos datos desilusionantes, haciendo hincapié en los mismos defectos:

  • Productos muy ricos en grasas, con tasas altas de grasas saturadas. Aún más, en las del tipo cuatro quesos
  • Cantidades elevadas de sal.
  • Alimentos muy calóricos.
  • Gran presencia de aditivos, entre ellos aromas y colorantes. Encontraron pizzas con más de 10 aditivos.

En la presente tabla resumo los ítems más llamativos. Es un poco densa, pero creo que vale la pena presentar todos los datos agrupados.

Tomo el criterio de la OCU que una ración es ½ pizza y recalculo las Kcal y el contenido de sal al peso real de la mitad de una pizza. No obstante, y es importante, que no hay que olvidar que muchos, adolescentes y adultos, comen una pizza entera. Ten en cuenta, además, que se publicitan como pizzas individuales. En este caso, las calorías y el contenido en sal se corresponde con el doble del que indico en la tabla.

Ranking
OCU
MarcaVariedadConservaciónPrecio 2024 (€)Peso (g)Calorías Ración (½ Pizza)Contenido Sal, NaCl
(½ Pizza)
1Casa TarradellasPizza jamón y quesoRefrigerada3,194054533,0
2Casa TarradellasPizza 4 quesosRefrigerada2,633905212,7
3Hacendado (Mercadona)Pizza jamón y quesoRefrigerada2,504154653,1
4Auchan (Alcampo)Pizza jamón y quesoCongelada2,294054524,0
5Palacios AlimentaciónPizza de masa fina de jamón y quesoRefrigerada3,154054433,6
6CarrefourPizza 4 quesosRefrigerada2,694005302,8
7EroskiPizza 4 quesosRefrigerada2,594005262,8
8CampofríoPizza jamón y queso & Salsa MozzarellaRefrigerada2,953604863,2
9Hacendado (Mercadona)Pizza 4 quesosRefrigerada2,904104593,1
10CampofríoPizza 5 quesos & Salsa MozzarellaRefrigerada2,953655023,5
Elaboración a partir de datos propios y fuentes como OCU y Open Food Facts.
Como término medio, una ración equivale a ½ pizza que representan unos 180-200 g.
Algunos productos se han actualizado.
El precio es el que corresponde al del mercado en Junio de 2024 y, según el establecimiento, puede variar en algunos céntimos.
Los valores del peso, Kcal y contenido de sal, salvo error u omisión, se extraen de la información declarada en el envoltorio del producto. Valores de Kcal y sal calculados al peso correspondiente a ½ pizza.
Pizza
Photo by charles deluvioa Unsplash

Al igual que en el informe anterior, hay la coincidencia que las pizzas preparadas son productos nutricionalmente muy pobres. Además, tienen un alto grado de procesamiento por el gran uso de aditivos. Cabe destacar algunos de sus más importantes defectos:

  1. Son alimentos hipercalòricos. Una ración que corresponde a media pizza, unos 200 g aproximadamente según la pizza, aporta de 450 a 500 Kcal.
  2. Este mismo trozo es una ración salada que contribuye con unos 3 g de sal. La recomendación es no superar los 5 g diarios de sal repartidos entre las distintas comidas.
  3. Exceso de grasas.
  4. Gran cantidad de aditivos, alguno con más de diez. Además, varios de ellos totalmente prescindibles, simplemente están para mejorar el sabor o el color.
  5. Ingredientes muy pobres; dicho de otro modo, en una pizza del tipo jamón y queso, hay poco jamón y poco queso. Incluso, en ciertos casos, el queso no es queso, si no simplemente un producto graso.

También, se las dio a probar a un panel de cocineros expertos para que efectuaran una cata y expusieran su opinión. Estos expertos llegaron a la conclusión, que la materia prima utilizada para su fabricación, no era suficientemente de calidad.

El resultado del análisis, con la prueba de degustación incluida, concluyó que estos productos son muy mejorables, tanto nutricionalmente como en lo relativo a la calidad de los ingredientes.

 Entre las pizzas refrigeradas analizadas por OCU de jamón y queso, las mejores son Casa Tarradellas, Hacendado y Auchan. Entre las de cuatro quesos, Casa Tarradellas y Carrefour.
Logo OCU

Entre ellas destacan dos, la de Casa Tarradellas y pizza Hacendado de Mercadona que no declaran ningún tipo de aditivo. Se incluye también en la recomendación, la de Auchan. Estas tres se pueden considerar que poseen una calidad media y, además, se venden a buen precio.

Sigue leyendo

Informe # 3: Junio 2024 titulado «Esta noche…¡pizza!»

Todo este mundo de la pizza preparada da para mucho que pensar y la OCU insiste publicando un nuevo y exhaustivo análisis. La intención es determinar cuáles son las mejores opciones disponibles en el mercado.

En este informe se ofrecen los resultados del examen de 153 pizzas. Incluyen las refrigeradas y, además, las congeladas. Se eligieron de distintos sabores según la mayor demanda entre los consumidores. Fueron las de tipo jamón y queso, jamón solo, jamón y champiñones, barbacoa, vegetal y un pool del tipo boloñesa, carbonara y atún.

El objetivo fue evaluar su calidad nutricional y determinar cuáles son las más saludables y recomendables para el consumo.

En la tabla te muestro el desglose de los productos por tipos y según la conservación puesto que se han incluído refrigeradas y congeladas.

Tipo de PizzaRefrigeradasCongeladasTotal
Pizza de Queso (tipo Margarita)291645
Pizza de Jamón y Queso82230
Pizza Vegetal18725
Pizza Barbacoa71118
Pizza Jamón (cocido o serrano)369
Pizza Jamón y Champiñones088
Otros Tipos (Boloñesa, Carbonara, Atún)71118
TOTAL7281153
Fuente: OCU Análisis de pizzas precocinadas

El análisis de la OCU se centró en varios aspectos clave de las pizzas del supermercado. Entre otros, te destaco éstos:

  • Etiquetado: que es el gran problema en común con casi todos los productos. Los fabricantes se empeñan en ponerlo difícil y complicado de entender. Las pizzas preparadas no son una excepción en este problema.
  • Composición Nutricional: Evaluaron el contenido de grasas saturadas, azúcares, sal y aditivos presentes en las pizzas.
  • Aporte Calórico: La mayoría de las pizzas analizadas contienen alrededor de 500 calorías por cada 200 gramos.
  • Grado de Procesado: El elevado número de aditivos. Hay alguno que llega a los 17 aditivos y; por tanto, son productos con alto nivel de procesamiento.

Como conclusión, las pizzas de venta en los supermercados son productos muy mejorables en cuanto a su valor nutricional.

Pizzas de Queso, Jamón y Barbacoa: Las Peores Calificaciones

Las pizzas de queso, jamón y barbacoa no obtuvieron buenos resultados. Concretamente, las pizzas barbacoa son las que tienen un mayor grado de procesamiento.

Resumiendo, tres de cada cuatro pizzas de supermercado de estas variedades suspendieron en la escala saludable de la OCU debido a:

  • Exceso de Sal: Una ración de 200 gramos aporta aproximadamente el 50% de la sal diaria recomendada.
  • Altas Calorías: Estas pizzas tienen un promedio de 476 calorías por 200 gramos.
  • Grasas Saturadas: Un contenido medio de grasas saturadas del 4,2%.
  • Aditivos Innecesarios: Muchas de estas pizzas incluyen colorantes, espesantes y gelificantes, aromas de humo y otros aditivos cuya función no es la conservación.

Todo ello, indica que son un alimento con un alto grado de procesado.

El estudio de la OCU reveló que las mejores pizzas del supermercado son las pizzas vegetales. En general, son las más saludables. De las 25 pizzas con verdura analizadas, 17 obtuvieron una valoración aceptable y dos de ellas fueron destacadas como especialmente buenas. Éstas son:

MarcaVariedadMétodo de ConservaciónPrecio 2024 (€)Peso (g)Calorías Ración (½ Pizza)Contenido Sal, NaCl
(½ Pizza)
Garden GourmetVeggie LoversCongelada6,894303631.3
BuitoniPizza Forno di Pietra VerdureCongelada3,653803431,4
Elaboración: a partir de datos propios y fuentes como OCU y Open Food Facts.
Como término medio, una ración equivale a ½ pizza que representan unos 180-200 g.
Algunos productos se han actualizado.
El precio es el que corresponde al del mercado en Junio de 2024 y, según el establecimiento, puede variar en algunos céntimos.
Los valores del peso, Kcal y contenido de sal, salvo error u omisión, se extraen de la información declarada en el envoltorio del producto. Valores de Kcal y sal calculados al peso correspondiente a ½ pizza.

Según los análisis que ha efectuado la OCU, se puede decir que la dos mejores pizzas congeladas que se pueden encontrar en el supermercado en este momento son: Veggie Lovers de Garden Gourmet y Vegetale de Forno di Pietra de Buitoni.

Veggie Lovers de Garden Gourmet

  • Ventajas: Buena composición con muchos vegetales, pocas grasas saturadas y sin aditivos. Más verduras que la de Buitoni.
  • Desventajas: Su elevado precio.
Mejores pizzas del supermercado según la OCU
Mejores pizzas del supermercado según la OCU

Vegetale de Forno di Pietra de Buitoni

  • Ventajas: Sin aditivos y con un bajo grado de procesado.
  • Desventajas: Menos rica en ingredientes vegetales comparada con Veggie Lovers.
Mejores pizzas del supermercado según la OCU
Mejores pizzas del supermercado según la OCU
¿Qué tipos de pizzas son las más saludables?
   – Las pizzas vegetales suelen ser más saludables debido a su menor contenido de grasas saturadas y sal, y una mayor cantidad de ingredientes frescos.
Author Name
Mejores pizzas del supermercado según la OCU

1) Elegir Pizzas Vegetales

La pizza con verdura es generalmente una opción más saludable. Busca aquellas con un alto contenido de vegetales, bajas en grasas saturadas y sin aditivos. Las mejores pizzas congeladas del supermercado según la OCU son la Veggie Lovers de Garden Gourmet y la Verdure de Forno di Pietra de Buitoni.

2) Leer las Etiquetas con Atención

Es fundamental leer atentamente las etiquetas de las pizzas. La OCU destaca que las etiquetas a menudo tienen letras pequeñas y son difíciles de leer, pero es crucial verificar el contenido de sal, grasas saturadas y aditivos.

3) Pizzas Caseras: Son la Mejor Alternativa

La mejor manera de asegurarse de consumir una pizza saludable es hacerla en casa. Utiliza bases de pizza refrigeradas y añade ingredientes frescos como tomates, champiñones, pimientos y cebolla. Esto no solo te permite controlar la calidad y cantidad de los ingredientes, sino que también garantiza una comida más nutritiva.

  1. Todas las pizzas de supermercado son muy parecidas entre ellas en términos de calidad nutricional. Las mencionadas Veggie Lovers de Garden Gourmet y la Vegetale de Forno di Pietra de Buitoni, son las mejores opciones según la OCU.
  2. La OCU sugiere consumir pizzas preparadas del supermercado sólo de forma ocasional y no como parte habitual de nuestra dieta.
  3. Su consumo regular puede contribuir al aumento de los niveles de obesidad. Según el ISCIII1 y la AESAN2, aproximadamente un tercio de niños y adolescentes en España tienen sobrepeso. En lo que se refiere a los adultos, uno de cada cinco adultos presenta obesidad.
  4. La mejor alternativa siempre será preparar pizzas caseras con ingredientes frescos y saludables. Por esto, en esta web te animamos para que adquieras un horno para pizza de exterior. Los hay de todos los precios y de todos los tipos. Incluso encontrarás hornos para cocer las pizzas preparadas del supermercado. Pero siempre, la mejor opción tanto nutricional como de sabor es prepararte tú mismo la pizza y si es con una masa casera, muchísimo mejor.

Espero que este artículo te haya ayudado a distinguir cuáles son las mejores pizzas de supermercado y cómo elegir la opción más saludable para ti y tu familia. ¡Buon appetito!

FAQs

Hemos tocado brevemente algunos conceptos relacionados con la nutrición como la ingesta calórica, el consumo de sal o las grasas trans. Estos son sólo una pequeñísima parte de conceptos de salud nutricional. Quizás te preguntes qué quieren decir; por tanto, de una manera muy simple y entendedora te resuelvo el enigma.

  1. ICIII = Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III ↩︎
  2. AESAN = Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ↩︎
Tabla de contenidos
  1.  ¿Sabías que la mayoría de las pizzas precocinadas no son recomendables para un consumo habitual?
  2. Informe #1 Febrero 2012 titulado "Pizzas: mucha sal y poca chicha"
  3. Consejos para Comprar Pizzas del Supermercado
  4. Informe # 2 Mayo 2020 titulado "OCU Analiza las Pizzas Refrigeradas"
  5. ¿Por qué la mayoría de las Pizzas del Supermercado no aprueban en la escala saludable de OCU?
  6. Informe # 3: Junio 2024 titulado "Esta noche…¡pizza!"
  7. Nueva Investigación de la OCU sobre Pizzas de Supermercado
  8. Resultados del Estudio: La Realidad, según la OCU de las Pizzas de Supermercado
  9. ¿Cuál es la mejor pizza congelada del supermercado según la OCU?
  10. ¿Cómo elegir la mejor pizza del supermercado sin comprometer tu salud? Te doy las claves para una elección inteligente y saludable
  11. ¿Qué Preguntas se hacen los Consumidores de las Pizzas de Supermercado?
  12. Conclusión
  13. FAQs
  1. Directo al Paladar
  2. La Vanguardia
  3. El Mundo
  4. Nació Digital
  5. Ideal